Si tu perro come mejor que tú, no estás solo. La alimentación natural para mascotas está en auge, con menús que incluyen desde camote al vapor hasta quinua con pollo orgánico. Pero, ¿qué tan buena es realmente esta tendencia? ¿Es solo una moda “pet foodie” o tiene respaldo veterinario? Spoiler: un poco de ambas cosas.
El término “alimentación natural” incluye desde dietas caseras balanceadas hasta el famoso método BARF (acrónimo en inglés de alimentos crudos biológicamente apropiados). Esta propuesta busca imitar lo que comerían los animales en la naturaleza: carnes crudas, huesos, vísceras, verduras y frutas. Suena salvaje, literalmente, pero tiene defensores entusiastas que aseguran que mejora la digestión, el pelaje y la energía del animal. Según la veterinaria Dra. Ana López, «una dieta adecuada puede mejorar considerablemente la salud digestiva y el brillo del pelaje, siempre y cuando esté equilibrada«. Eso sí, no es para improvisados ni para estómagos sensibles.
Una variante menos radical incluye preparar alimentos cocidos en casa con ingredientes locales. En Perú, opciones como camote cocido, pechuga de pollo, quinua, zapallo y un toque de aceite de pescado son alternativas nutritivas y seguras si están bien balanceadas. La nutricionista animal, Dr. Carlos Martínez, destaca que «el uso de ingredientes frescos y locales puede ser una excelente opción, pero enfatiza la necesidad de una formulación adecuada«. Pero, ojo, no basta con mezclar lo que tienes en la refri: la dieta debe estar formulada por un veterinario nutricionista, o podrías causar deficiencias graves sin darte cuenta (ni tu perro tampoco).
Aquí algunos ejemplos de menús balanceados:
Receta 1: Pollo y Quinua
- Ingredientes: 150g de pechuga de pollo cocida, 100g de quinua cocida, 50g de zanahoria al vapor, un chorrito de aceite de oliva.
- Instrucciones: Cocer el pollo y picar en trozos pequeños. Cocinar la quinua según las instrucciones del paquete. Cocer la zanahoria al vapor y mezclalo todo. Servir al perro templado.
Receta 2: Camote y Pescado
- Ingredientes: 100g de filete de pescado (salvaje y cocido), 150g de camote cocido, 50g de espinaca.
- Instrucciones: Cocinar el pescado y desmenuzarlo. Cocer el camote y pisarlo hasta hacer un puré. Cocer la espinaca al vapor y mezclar todo. Servir al perro a temperatura ambiente.
Receta 3: Carne y Verduras
- Ingredientes: 150g de carne magra de res, 100g de calabaza al vapor, 50g de guisantes.
- Instrucciones: Cocinar la carne a punto y cortarla en trozos pequeños. Cocer la calabaza y los guisantes. Mezclar todos los ingredientes y servir.
Hay quienes prefieren evitar los ultraprocesados del alimento comercial, pero no debemos satanizar el pellet. Muchos productos comerciales de calidad están formulados científicamente para cubrir todas las necesidades nutricionales. Según el Dr. Julián Ramírez, «los alimentos balanceados comercialmente ofrecen una conveniencia y una garantía de seguridad que es difícil de obtener en dietas caseras sin orientación adecuada«. La clave está en informarte, comparar y, sobre todo, consultar con tu veterinario de confianza antes de hacer cualquier cambio.
Los riesgos de una dieta mal planteada incluyen problemas renales, desequilibrios minerales y hasta intoxicaciones si se incluyen ingredientes peligrosos como cebolla, ajo o huesos cocidos. Y no, eso que tu abuelita le daba las sobras al perro no cuenta como alimentación natural, sino como ruleta rusa digestiva.
En resumen, la alimentación natural para mascotas puede ser muy beneficiosa si se hace bien. No es una fórmula mágica ni un club exclusivo de dueños gourmet. Es una forma de demostrar amor a través del plato, siempre que esté respaldada por la ciencia, el sentido común y una pizca de responsabilidad. Porque sí, tu perro puede comer como rey… pero que sea con nutricionista, no con chef aficionado.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir



