En el mundo de las mascotas, no todo se trata de perros y gatos. Cada vez más personas en Perú optan por animales de compañía menos convencionales como hurones, iguanas, erizos, cacatúas o incluso serpientes. Estas elecciones, aunque exóticas, traen consigo una serie de responsabilidades que van mucho más allá de lo pintoresco que se ve el animalito en TikTok. Sí, son adorables, pero también demandan un compromiso veterinario serio y, en muchos casos, conocimiento sobre legislación vigente.
Por ejemplo, tener un loro amazónico puede sonar como una idea brillante (y sonora), pero ¿sabías que algunas especies están protegidas por leyes de conservación en Perú? Tener uno sin el permiso correspondiente podría meterte en un lío legal más grande que el ala del plumífero. Puedes consultar la Ley de Protección a la Fauna Silvestre para más información sobre la tenencia legal de estos animales. Lo mismo ocurre con ciertas serpientes, tortugas o lagartos exóticos. Si no provienen de criaderos certificados y no cuentan con los papeles en regla, estarías contribuyendo al tráfico ilegal de fauna silvestre sin darte cuenta.
Cuidados Especializados
Desde el lado de los cuidados, la cosa tampoco es simple. Un erizo africano no puede alimentarse con lo que encuentres en la despensa y necesita temperaturas cálidas para no hibernar (y no morir). Los reptiles, como los camaleones o geckos, requieren luz ultravioleta y humedad controlada, mientras que un ave exótica necesita espacio para volar, estimulación mental y una dieta variada que no se reduce a alpiste. En resumen: si vas a tener una mascota única, prepárate como un tutor cinco estrellas.
Ejemplos de Cuidados y Productos Recomendados:
- Erizo Africano:
- Alimento: Dieta balanceada que incluya pienso diseñado específicamente para erizos.
- Ambiente: Terrario con temperatura controlada (22-28°C).
- Mantas Térmicas: Para mantener el calor.
- Camaleones:
- Terrario: Espacio mínimo de 60x60x120 cm.
- Iluminación: Lámparas UVB y de calor.
- Humedad: Sistema de nebulización o spray diario para mantener entre 50-70%.
- Aves Exóticas (Cacatúas):
- Alimento: Mezcla variada de semillas, frutas y verduras frescas.
- Jaula: Espaciosa con perchas de diferente diámetro.
- Juguetes: Para estimular la mente y el pico, como maderas sin tratar.
La Verdad Sobre los Roedores
Los roedores, aunque más comunes, también tienen sus peculiaridades. Un cuyo no es un peluche estático; necesita una jaula amplia, heno fresco, vitamina C y socialización. Incluso los hámsters —los favoritos de los niños— deben tener ruedas del tamaño adecuado para evitar problemas en la columna. Asegúrate siempre de elegir productos de calidad que se adapten a sus necesidades específicas.
La Comunidad Creciente
Finalmente, la buena noticia es que hay una comunidad creciente de amantes de estas mascotas no tradicionales, y muchas marcas y servicios veterinarios ya están ampliando su oferta para incluir productos, alimento y atención médica especializada. Así que si te enamoraste de un gecko o un periquito australiano, no estás solo: estás en la vanguardia de una tendencia pet con mucha personalidad (¡y colas inusuales!).
Recuerda informarte bien, consultar con especialistas y asegurarte de que la procedencia del animal sea legal y ética. Una mascota no es un capricho de moda; es un ser vivo con necesidades reales, que merece una vida saludable y respetuosa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
- Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir


